
Rutas en Bicicleta por Sevilla
Ruta 3
Villamanrique de la Condesa-Palacio del Rey-El Rocío
Entorno:
Parque Natural del Entorno de Doñana
Lugar de referencia:
Villamanrique de la Condesa. Primero 31 Kms por la autovía A-49 hasta Carratraca, donde tomaremos a la izquierda por carretera comarcal, 12 Kms más. El Rocío está situado en la provincia de Huelva.
Dificultad y dureza:
El itinerario es bastante difícil no sólo por la orientación que puede ofrecer alguna duda – circulamos por zonas muy solitarias- sino también por la dureza del recorrido, que aunque bastante llano circula mucho rato por arena, y casi no podremos pedalear. Es un clásico para los amantes de las pruebas duras, el camino del Rocío en BTT.
Duración:
Aproximadamente 4 horas.
% Sobre la bici:
Un 75 %.
Descripción:
El itinerario transcurre íntegramente por uno de los caminos que se utilizan en la popular romería del Rocío, empleado por varias hermandades de Sevilla y de pueblos cercanos. Saldremos del pueblo de Villamanrique de la Condesa por el citado camino del rocío, para lo que deberemos preguntar, aunque diremos que parte primero en dirección suroeste. El camino es una vereda muy antigua, bien definida e incluso ancha. Cruza principalmente pinares de una calma encantadora, con suelos muy arenosos pero también algunos tramos despejados forestalmente y otros con eucaliptales.
El trayecto es realmente interesante y se desenvuelve por el entorno norte de Doñana, para irse acercando cada vez más al parque nacional. Para una mejor tracción en las zonas de arena, es recomendable bajar mucho la presión de las ruedas y llevar cubiertas muy anchas y aún así muchos tramos son terribles y de bici al hombro.
Cruzaremos un arroyo, justo en el límite entre Sevilla y Huelva y encontraremos otra vereda importante que se nos une por la derecha, pero que ignoramos para continuar por la que traíamos, por los tramos más duros hasta llegar al cortijo del palacio del Rey, punto de referencia muy importante y donde llegan varios caminos. El cortijo está habitado.
Conforme llegamos al cortijo grande y muy hermoso, situado en el centro del cruce, deberemos dirigirnos a él ignorando el camino que se nos incorpora por la izquierda y que se dirige a las marismas. Llegaremos al cortijo por cuya puerta para el camino, y continúa en la misma dirección que traíamos por un buen arenal, vereda ancha y deberemos ignorar otros caminillos menos importantes.
Ya estamos encaminados en dirección al pueblo del Rocío, para lo que deberemos continuar por este camino, que se abre muchas veces hacia la derecha, es decir, hacia el pinar, pero sólo con el fin de evitar los charcos de arena, y que nosotros deberemos tratar de tomar pero sin perder el principal , que circula largos tramos junto a la valla del límite del Coto de Doñana.
Así llegaremos a pueblo del Rocío, entrando por los colegios y con las calles también inundadas de arena, de la que a buen seguro, estaremos ya cansados.
Observaciones:
Desde el pueblo del Rocío, se pueden realizar interesantes excursiones o visitas al Parque Nacional de Doñana, con centros de acogida de visitantes en las cercanías.
Sevilla rutas en bicicleta
