Rentacar España

Rio Guadalquivir Sevilla

El río Guadalquivir ha sido, desde que se tiene conocimiento de él, una especie de eje para la ciudad. Es el elemento topográfico que más ha influido sobre Sevilla.

Rio Guadalquivir, Sevilla

El Guadalquivir o río Betis constituye el más importante curso fluvial de Andalucía y uno de los más importantes de España. Tiene 650 km. de curso, un elevado caudal y es el único río español navegable hasta una ciudad de importancia como es Sevilla.

Nace en las cordilleras Béticas, en la Sierra de Cazorla (más concretamente, en la cañada de las Fuentes, término municipal de Quesada, a 1.340 m. de altura). Los agrónomos antiguos recomendaban que la finca rústica "ideal" no debía estar situada lejos del mar o de un río navegable por el que se pudieran enviar al exterior los productos destinados al comercio. En otro caso, sería necesaria la existencia de un buen camino que pusiera en contacto la finca con un puerto de embarque. Es un hecho acreditado que en los tiempos clásicos el transporte por vía fluvial o marítima resultaba mucho más rápido y económico que el terrestre, sobre todo en el caso de productos que ocupasen un cierto volumen, como es el caso, por ejemplo, de las producciones agrícolas.

Navegar en el rio Guadalquivir

Los días de sol y atardeceres de primavera son momentos idóneos para pasear por el río Guadalquivir a su paso por la ciudad de Sevilla. Su caudal irregular de violentas crecidas, sensible a las mareas, y los bajos arenosos de su complejo cauce han marcado significativamente la historia de toda la ciudad.

En tiempos del Imperio Romano, este río comienza a adquirir importancia como medio de transporte marítimo, al ser navegable desde el Océano Atlántico hasta el interior de la región de Andalucía, en concreto hasta el puerto de Sevilla. Más tarde los musulmanes asentados en la zona quedaron deslumbrados por su grandiosidad; le dieron el nombre que actualmente conserva, Guadalquivir, y siguieron usándolo como una vía comercial de primer orden. En el siglo XVII el puerto perdió una buena parte de su importancia y esplendor, pero su influencia en los paisajes, pueblos y tradiciones perdura hasta nuestros días.

En la actualidad, es posible navegar por el río en diversas embarcaciones que nos llevan desde el centro de la ciudad hasta su desembocadura junto al maravilloso Parque Nacional de Doñana, así como realizar trayectos más cortos a lo largo de Sevilla, que permiten admirar sus diversos monumentos desde una perspectiva distinta.



Sevilla Capital Informacion

  • Alcazar de Sevilla
  • Artesania Sevilla
  • Ayuntamiento de Sevilla
  • Cartuja Sevilla
  • Catedral de Sevilla
  • Flamenco Sevilla
  • Gastronomia Sevilla
  • Giralda de Sevilla
  • Maestranza de Sevilla
  • Maraton de Sevilla
  • Monumentos de Sevilla
  • Museos de Sevilla
  • Parques de Sevilla
  • Patrimonio de Sevilla
  • Fuentes de Sevilla
  • Rio Guadalquivir Sevilla
  • Sevilla Capital
  • Sevilla congresos
  • Sevilla Geografia
  • Sevilla Historia
  • Sevilla Urbanismo
  • Teatro Sevilla
  • Universidad de Sevilla
  • Rentacar España